¿De qué material es el tejido de la mascarilla?
La mascarilla de protección reutilizable está confeccionada con tejido 100% Nurel®️ XTRAFRESH, un hilo especial que, además de ser muy resistente es muy adaptable. Además, está testado según la Norma UNE EN ISO 20743:2014 y tiene el Certificado Oeko-Tex Standard 100, que asegura que el material utilizado no contiene sustancias nocivas para la salud. Todas las mascarillas se entregan esterilizadas a vapor a 100ºC.
¿Cómo es el filtro interior?
El recambio filtrante de un solo uso está fabricado con papel certificado en ensayos de la norma EN 14683:2019+AC:2019 y cumple con todos los requerimientos técnicos.
¿Están homologadas?
Las mascarillas están certificadas por laboratorios de primer nivel. Están testadas según la UNE EN ISO 20743:2014 y tienen un porcentaje de filtrado de virus y bacterias del 98,4% testado en laboratorio por Eurecat, con lo que ofrecen una elevada protección. El laboratorio Aitex certifica su resistencia a salpicaduras y ofrece a la respirabilidad del 48,1 Pa/cm2 según acredita Applus. Así, las mascarillas de protección cumplen con las propiedades exigibles a una mascarilla quirúrgica de nivel TIPO IIR con mejoras consistentes en reutilización prolongada y mejor ajuste y sellado a rostro:
¿Qué nivel de protección ofrecen las mascarillas contra los virus?
La Organización Mundial de la Salud recomienda, para procedimientos de aislamiento o con posible generación de aerosoles infecciosos, el uso de mascarillas filtrantes con una eficiencia de filtración de al menos el 95% para partículas de 0,3 micras de diámetro. Las mascarillas tienen una eficiencia de filtración certificada en laboratorio por Eurecat del 98,4 % para partículas de 0,3 micras de diámetro, sean virus o bacterias. Así, son eficaces frente al coronavirus ya que «se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras», según el Ministerio de Sanidad.
Las pruebas de laboratorio se realizan de dentro a fuera pero el fabricante indica que las capas del material son iguales por ambas. Tal y como indican las autoridades sanitarias, lo más importante para evitar el contagio es mantener en todo momento la distancia de seguridad y lavarse las manos con frecuencia.
¿Por qué el tejido de la mascarilla es antibacteriano?
Las mascarillas están fabricadas con un tejido que posee un tratamiento antibacteriano. Según los últimos
estudios en bioseguridad los virus no son el único riesgo cuando se usan mascarillas. Al absorber humedad pueden crecer bacterias patógenas, directamente frente a nuestras vías respiratorias. Las pruebas revelan que la cara exterior de las mascarillas quirúrgicas usadas por los dentistas, por ejemplo, quienes normalmente no trabajan con pacientes infecciosos, se contamina fácilmente con estreptococos, estafilococos y otros microbios potencialmente peligrosos.
¿Es fácil respirar con la mascarilla?
La respirabilidad de las mascarillas ha sido certificada por Applus y es del 48,1 Pa/cm2, lo cual es muy favorable teniendo en cuenta el elevado nivel de filtraje de partículas. Por eso molestan muy poco a los peques.
¿Qué talla debo elegir?
Las mascarillas están disponibles en tres tallas por grupos de edad: de 3 a 5 años, de 6 a 12 años y para adultos. Se recomienda utilizar el tamaño indicado para cada edad. La talla de 3 a 5 años cubre aproximadamente 16 centímetros de rostro (sin contar las cintas para el agarre a la oreja) y la de 6 a 12 mide 18 centímetros. Al ser de tejido elástico se adapta muy bien a la forma de la cara para la cobertura total de fosas nasales, boca y ajuste a barbilla. También incluye un soporte para la nariz que se puede colocar dentro de la mascarilla en caso necesario. Por motivos de higiene y seguridad no se aceptarán devoluciones de productos que no tengan el packaging intacto.
¿Qué ventajas tiene el uso de mascarillas reutilizables?
Los modelos reutilizables permiten ahorrar. Después de 8 horas de uso, simplemente debes retirar el filtro y tirarlo, lavar o planchar tu mascarilla para desinfectarla y poner un nuevo filtro. Después de usarla durante dos meses, el coste es de 0.39€ por día.
¿Cómo desinfecto la mascarilla?
Después de retirar el filtro después de cada uso y tirarlo al contenedor gris, se recomienda lavar la mascarilla entre 40 y 60º con jabón corriente. Se puede lavar también a temperaturas superiores teniendo en cuenta que el desgaste del tejido será mayor. Para desinfectarla también se puede planchar, ya sea como alternativa al lavado o como complemento al mismo.
¿Cuántas horas las puedo llevar?
En cuanto a las horas de uso, es una cuestión de comodidad e higiene ya que algunas mascarillas de papel pueden humedecerse, por ejemplo. En el caso de las mascarillas que puedes encontrar en Stikets el fabricante ha testeado que se pueden llevar 8 horas sin que molesten ya que tienen una gran respirabilidad. Además al ser antibacterianas no se dañan con la humedad. De todas formas, es importante valorar el tipo de uso que se le da. Si te has tocado la cara, la has ensuciado o has estado en un ambiente muy contaminado debes lavarla y tirar el filtro cuanto antes.
¿Dónde están fabricadas?
Las mascarillas que distribuye Stikets son fruto de un proyecto de colaboración entre miembros del Colegio de Ingenieros de Barcelona y dos empresas dedicadas a la producción de artículos textiles especializados y a la distribución. Toda la fabricación industrial es nacional y no depende de suministradores extranjeros.